top of page

ITS ¿QUÉ SON?


Son infecciones de transmisión sexual que se transmiten de una persona infectada a otra que está sana, por contacto sexual (vaginal, oral o anal) especialmente si no se utiliza preservativo o condón. Estas infecciones pueden ser ocasionadas por diversos microorganismos como virus, parásitos, hongos o bacterias.

Se transmite a través de las relaciones sexuales con alguien que tiene una ITS. Algunas ITS también pueden ser transmitidas de la madre al hijo (durante la gestación, el parto o la lactancia) y por transfusiones de sangre.

Las principales ITS son la Gonorrea, Tricomoniasis, Sífilis, Herpes, Hepatitis B, Verrugas Genitales, Ladillas, entre otras.

Daños biológicos

Infertilidad, es decir que no podrá tener hijos sin tratamiento Cáncer de cuello uterino Neurosifilis Dolor crónico en la parte baja de la barriga Ceguera o neumonía Recién nacidos de bajo peso o con deformidades Daño en los órganos genitales Problemas para orinar Problemas con la próstata Abortos Embarazos fuera del útero, parto antes de tiempo e infecciones después del parto Aumento del riesgo de transmisión del VIH que ocasiona el SIDA Daños Sociales

Violencia familiar Daños psicológicos

Temor al reinicio en la vida sexual Los factores que favorecen contraer una ITS son

Tener relaciones sexuales sin condón. Cambiar y/o tener varias parejas sexuales. Practicar conductas de riesgo (alcohol y drogas) que no permitan la negociación del uso del condón Tener parejas sexuales que practican conductas de riesgo (no usan condón, consumen alcohol y drogas) o que tienen otras parejas sexuales ocasionales.


© 2015 - 04 // 4º"F" UNIDOS POR EL CAMBIO.

bottom of page