top of page

PREVENCIÓN!!

Las consecuencias de un embarazo precoz se pueden evitar de la siguiente forma:

Los padres y maestros deben orientar y formar a los jóvenes en edades tempranas sobre educación sexual, aborto y enfermedades de transmisión sexual.

La familia debe ayudar a los jóvenes en el crecimiento de su autoestima y prepararlos para la toma de decisiones responsables acerca de su sexualidad.

La sociedad y la familia deben contribuir al desarrollo social y emocional de los jovenes.

Todos debemos fomentar la comunicación entre padres e hijos.

También debemos realizar un proyecto de vida.

Postergar el inicio de una vida sexual activa hasta haber alcanzado un nivel adecuado de madurez, físico, psicológico y emocional.

Usar preservativos en caso de tener relaciones sexuales.

¿CÓMO PREVENIR EL EMBARAZO PRECOZ?

Para combatir el embarazo precoz, se hace necesaria la puesta en práctica de políticas orientadas a la concienciación de los jóvenes desde cualquier institución, como los centros hospitalarios y las escuelas. También dar charlas para poder prevenir a las adolescentes.

el objetivo de las campañas llevadas a cabo por el Estado, Se trata de que los jóvenes tengan la suficiente madurez como para que, en el caso de mantener relaciones sexuales, lo hagan de forma segura y con todas las prevenciones posibles para evitar embarazos.

En la actualidad podemos observar que en el hogar, en la escuela o en la comunidad no se ofrece educación sobre el comportamiento sexual responsable e informaciones o charlas claras y específicas sobre las consecuencias del intercambio sexual que incluyen: embarazo, infecciones de transmisión sexual o efectos psicosociales. Por eso en el siguiente informe les presento algunas alternativas que podrían solucionar este problema.


© 2015 - 04 // 4º"F" UNIDOS POR EL CAMBIO.

bottom of page